Educación, Diversidad y Sostenibilidad: las 3 claves para las empresas cripto del futuro
- MARIA ISABELA SIERRA MARTINEZ
- 14 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Publicidad: 2 de noviembre 2022
En estos tiempos, el éxito a largo plazo de una empresa no se trata solo de su modelo de negocio, liquidez o rentabilidad. Los consumidores jóvenesno tienen lugar para las empresas que no pueden garantizar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Para ellos, nuevos inversionistas, así como nuevos colaboradores y reguladores, no basta solo con tener buenos productos y satisfacer la demanda, sino también concrear un ecosistema trascendente, sustentable y sustentable. SegúnDeloitte, el 90% de la Generación Z y los Millennials están trabajando parareducir su impacto personal en el medio ambiente. Muestra que no confían en las empresas y los gobiernos que están tan decididos, y subraya la presión que están ejerciendo sobre sus empleadores para que actúen. Por otro lado, casi el 80% de los inversionistas encuestados por PwC dijeron que los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son una parte importante de su toma de decisiones. Si bien la industria de lascriptomonedas aún tiene mucho por desarrollar y crecer, recordemos que la esencia de las criptomonedas es descentralizar los servicios
financieros, convirtiéndolos en un bien común, asícomo Internet hoy es una comunicación que nadie posee como herramienta. Ypuede beneficiar a todo el mundo. Por lo tanto, ahora es el momento de que la industria de las criptomonedas adopte compromisos y acciones ESG que deben ir de la mano con su crecimiento y enmarcar su estrategia comercial. Pero, ¿cómo se crea un marco o estándares que ayuden a las criptoempresas a avanzar en este camino? ¿Cómo promovemos la democratización, el acceso y la accesibilidad a los servicios financieros y tecnológicos a través de productos sostenibles? Los siguientes tres enfoques se basan en la experiencia de Bitso en la creación de la iniciativaCrypto for Good, cuyo objetivo esayudar a las empresas de criptomonedas a adoptar iniciativas ESG efectivas que impacten directamente a las poblaciones desfavorecidas que pueden beneficiarse al máximo de la tecnología blockchain.
Educación. Democratizar el acceso a la tecnología y a la educación financiera
Diversidad, equidad e inclusión. Cerrar la brecha de género y crear productos inclusivos
Sostenibilidad. Fomentar redes sustentables y reducir la huella de carbono
Palabras claves: Ecosistema, medio ambiente, criptómonedas
Commentaires