La campaña de Unilever criticada por Greenwashing en Reino Unido.
- MARIA ISABELA SIERRA MARTINEZ
- 15 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2022
Autor: ExpokNews
Publicado: 02 de septiembre 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/la-campana-de-unilever-criticada-por-greenwashing-en-reino-unido/

Las corporaciones y las empresas por parecer o ser responsables con el cuidado
del medio ambiente están cayendo en afirmaciones falsas de sostenibilidad o
Greenwashing pareciendo ser más sostenible de lo que en realidad es. Situación
que esta creando desconfianza en los consumidores consientes que buscan
productos amigables con el medio ambiente.
Se cree que Unilever no es la única empresa de bienes de consumo que esta
realizando este tipo de publicidad engañosa. Unilever lanzo la marca Persil un
detergente liquido mas amable con el planeta, pero luego se evidencias noticias
sobre los daños ambientales ocasionados, como: contaminación de los plásticos
en los océanos y los incendios forestales. Los anuncios publicitarios
promocionaban sus botellas de plástico recicladas en un 50% y afirmaban que se
podía lavar con sus productos a una temperatura mas baja, lo cual reduciría el
impacto ambiental del ciclo de vida del líquido. Pero dicha afirmación fue
penalizada en Reino Unido por carecer de pruebas que demuestren que el ciclo de
vida completo del líquido es mas sostenible que sus productos anteriores.
La ASA ordeno retirar la campaña de Unilever debido a que podría engañar a los
consumidores por no fundamentar las afirmaciones ambientales. Aunque la marca
presento evidencias el organismo señalo que no contaba con estudios previos que
demuestren el impacto ambiental.
Estas acciones son las mas urgentes y necesarias en el cuidado del medio
ambiente porque Unilever no es la única compañía que esta cometiendo
Greenwashing, en la realidad es mas lo que contaminan que lo que ayudan a la
sostenibilidad y a la reducción del cambio climático.
Palabras claves: Cambio climático, Medio ambiente, Sostenibles, Consumo, Planeta.
Comentários